¿Buen fin o buen endeudamiento?
- Jennifer Dibeni Guzmán Estrella
- 13 nov 2015
- 4 Min. de lectura

La semana del 13 al 16 de noviembre será una de las fechas del año con “los precios más bajos”, “las ofertas”, “los descuentos”, “los meses sin intereses”, “El Buen Fin”, o más bien dicho la semana del endeudamiento.
“Está destinado a ayudar a la economía familiar al generar oportunidades para que los consumidores se beneficien por medio de ofertas, a incentivar la actividad del mercado mexicano y a fortalecer el comercio formal.” – Lo dice la página oficial “El Buen Fin”
Celebrado por quinto año consecutivo, "El Buen Fin" es considerado como "El fin de semana más barato del año" como lo dice su eslogan, pero esto sólo para algunas cadenas comerciales, negocios de gran auge y empresas fortalecidas, puesto que para la mayoría de ciudadanos mexicanos resuta una estafa, un enganche y una estrategia por parte del gobierno para endeudar a la población.
Pero verdaderamente, ¿es un beneficio? A mi parecer y el de algunas personas no lo es, o por lo menos no en general, pues la tentación de ver artículos a “buen precio” obligan a la gente a comprar y peor aún, comprar sin dinero, lo que los orilla a hacer uso de su tarjeta de crédito bancario, todo para no dejar ir la oportunidad de comprar con descuentos; pero lo que se logra con esto es tener un compromiso económico más, uno que durará mínimo seis meses para poderlo liquidar y tal vez en cosas que ni siquiera son necesarias.
Es verdad que somos fanáticos a las compras y más aún si se tratan de grandes descuentos, pero inocentemente no nos damos cuenta de lo que hay detrás de ese programa. He llegado a pensar que sólo es una táctica por parte del gobierno, no para estabilizar la economía y ayudar al sector social y financiero, sino para llenar al país de más y más deudas.
Tan sólo en Jalisco, en 2014 se registraron ingresos por 3 mil 162 millones de pesos, lo que representa un aumento del 12% respecto al año pasado, según reportó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO Guadalajara), Francisco Beckmann.
El año pasado, el uso de tarjetas de banco aumentó un 32% más en la semana del Buen Fin.
Las ofertas y promociones de los principales bancos fueron:
Bancomer
Compras a seis meses sin intereses.
Plan de pagos fijos a 40 meses con tasa 9.9% anualizada.
Todas las compras generarán puntos dobles que serán abonados en un plazo máximo de 45 días hábiles.
Para hacer válidas las promociones se debe llamar a línea Bancomer del 19 de noviembre al 19 de diciembre.
Scotiabank
Hasta 18 meses sin intereses. Se deben consultar plazos, departamentos y artículos participantes.
Compras mayores a 500 pesos generarán puntos dobles.
HSBC
Con las compras mayores a 500 pesos con la tarjeta de crédito HSBC participan por un viaje doble a la playa y al utilizar la HSBC MasterCard es posible ganar un automóvil.
Compras mayores a 10,000 pesos tendrán una tasa de 1% mensual (12% anual).
Al contratar un seguro de vida Individual, los clientes obtienen 10% de descuento. Con los seguros de autos el descuento es de 8 por ciento.
Banorte
Las compras mayores a 2,500 pesos podrán pagarse a 15 meses sin interés. No aplica en tiendas online fuera de México.
La promoción debe solicitarse en 72 horas o hasta el 6 de diciembre.
Pero claro, los bancos también tenían sus ganancias porque recibirán estímulos fiscales y lograr acreditar contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) o a través de retenciones a terceros del ISR.
En realidad esas promociones que ofrece el banco son basadas en ciertas condiciones, las cuales no son aptas para todo público ya que, quien gana el salario mínimo no logra liquidar la totalidad de su adeudo a tiempo, lo que le generará impuestos.
Sin embargo, el sector de ventas en menudeo y algunos comercios pequeños sise ven favorecidos, pues las personas con tan sólo ver el anuncio del Buen Fin (que por cierto es vendido entre 30 y 100 pesos dependiendo tamaño y calidad), entran a buscar ofertas y artículos de su interés.
Muchos compradores han logrado encontrar buenos productos a un costo realmente económico y aprovechar precios realmente accesibles, pero la idea es comprar en efectivo, pues esto te previene del uso de tarjeta y los créditos.
Como en todo han habido irregularidades, pero gracias a que algunas personas se han percataron de ello, la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) podrá intervenir sancionando a los negocios que incumplan con las reglas o que violen los derechos del consumidor.
Según el administrador del Sistema de Administración Tributaria, Gil Calles del Ángel se realizarán más de 149 mil premios en sorteos que consistirán en pagar el monto de deuda acumulado en compras del Buen Fin.
Pero seamos sinceros con nosotros mismos, ¿Quiénes son los que participan en el sorteo?, ¿Quiénes son los que siempre se ganan esos premios? Pues fácil, entre ellos mismos, políticos, funcionarios y organizadores del evento, ellos son los que siempre la llevan de ganar, siempre tendrán la ventaja ante todo. Es como la lotería nacional, ¿Cuándo hemos conocido personalmente a alguien que se haya sacado la lotería?, por lo menos yo no conozco quien.
Y qué casualidad, que precisamente en esas fechas es cuando los políticos y miembros del gobierno reciben sus humildes aguinaldos, o por lo menos piden un adelanto, ojalá que así fuera para todos los mexicanos, que el salario mínimo aumentara y que el agunaldo llegara antes de diciembre, y más que eso se ampliearan los empleos, algo que realmente sí se necesita.
Sin duda alguna, los negocios ya se encuentran preparados para recibir a cientos de clientes, pues esperan superar sus ventas respecto a anteriores años.
A pesar de ello, la gente ya no está totalmente convencida de salir a hacer compras, pues consideran que hay otras prioridades que sólo salir a gastar su dinero, pero hay quienes piensan que ir a las zonas metropolitanas a verificar precios, comparar y pagar en efectivo es útil para cuidar el bolsillo y aprovechar en lo que sí valga la pena.
Fuentes:
http://www.elbuenfin.org/
http://www.unionjalisco.mx/articulo/2014/11/25/economia/guadalajara/el-buen-fin-2014-supera-ventas-de-2013
http://www.860noticias.com.mx/jrz/2015/11/10/dependencias-federales-explican-su-papel-durante-el-buen-fin/
http://www.forbes.com.mx/que-te-ofrecen-los-bancos-en-el-buen-fin/
Comments